Dermatitis atópica

Alivia tu piel

Si la picazón, el enrojecimiento y la irritación son parte de tu día a día, sabes lo difícil que puede ser encontrar una solución real para la dermatitis atópica.

En el Instituto Dermatológico García-Legaz, transformamos esa frustración en bienestar con tratamientos personalizados que controlan los síntomas y cuidan tu piel de forma efectiva.

Dermatitis atópica

Comprendiendo la dermatitis atópica

Más que una simple irritación

La dermatitis atópica es una condición inflamatoria crónica que afecta las capas profundas de la piel, provocando síntomas que pueden interferir en la calidad de vida. Se caracteriza principalmente por:

Esta disfunción de la barrera cutánea  produce una respuesta inmune exagerada en la que tu sistema inmunológico, tratando de protegerte, provoca inflamación y picor intenso, impulsando el rascado. Este ciclo agrava la inflamación, empeora los eccemas y, si no se maneja adecuadamente, puede derivar en heridas, infecciones y cicatrices.

Los brotes pueden variar en frecuencia e intensidad y, aunque la enfermedad suele manifestarse en la infancia, no siempre desaparece en la edad adulta.

Causas y desencadenantes

Identifica el origen del problema

Dermatitis alérgica

La dermatitis atópica tiene un origen multifactorial, donde una alteración en la barrera cutánea provoca deshidratación y mayor sensibilidad a irritantes y alérgenos, desencadenando inflamación y eccemas.

Para controlar la enfermedad, es fundamental identificar y evitar los factores que contribuyen a los brotes. Estos factores se agrupan en:

Diagnóstico precoz

evaluaciones periódicas

El diagnóstico temprano y un seguimiento continuo son fundamentales para controlar eficazmente la dermatitis atópica. Identificarla y tratarla en sus primeras etapas reduce la frecuencia e intensidad de los brotes, minimizando complicaciones y secuelas a largo plazo.

Nuestro equipo de dermatólogos especializados registrará tus evaluaciones periódicas para ajustar el tratamiento según tu respuesta, proporcionándote el asesoramiento necesario para manejar tu condición y garantizar así resultados duraderos.

Tratamientos para la dermatitis atópica

con un nfoque global

Dermatitis atópica antesDermatitis atópica después

Aunque la dermatitis atópica no tiene cura, si existen tratamientos para aliviar sus síntomas, controlar los brotes y mejorar la salud de tu piel. Es necesario un enfoque personalizado que combine diversas estrategias adaptadas a tus necesidades.

Algunas de las opciones más eficaces incluyen:

Solicita tu cita

No dejes que el acné defina tu día a día. Descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu piel y confianza.

Preguntas frecuentes

¿Te quedan dudas?
Te las resolvemos

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que no tiene una cura definitiva, pero sí puede controlarse eficazmente con un tratamiento adecuado. Los síntomas pueden reducirse significativamente, permitiendo una mejor calidad de vida y disminuyendo la frecuencia e intensidad de los brotes.

No, la dermatitis atópica no se transmite de persona a persona, ya que no es una enfermedad infecciosa.

Sin embargo, debido a la alteración en la barrera cutánea, las personas con dermatitis atópica son más propensas a sufrir infecciones secundarias. En estos casos, es importante tomar precauciones para evitar el contagio del microorganismo responsable de la infección, aunque esto no significa que la dermatitis atópica en sí misma sea transmisible.

En muchos casos, los síntomas de la dermatitis atópica mejoran con la edad, especialmente si se sigue un tratamiento adecuado y se evitan desencadenantes. Entre el 50-70% de los niños experimentan una disminución significativa de los síntomas en la adolescencia.

Sin embargo, algunas personas pueden continuar teniendo piel seca y sensible o presentar recaídas en la edad adulta, especialmente en momentos de estrés o exposición a factores irritantes.